Mensaje de Eugenia de Miño-Garcés al Grupo América

Compartimos un mensaje de Eugenia de Miño-Garcés, esposa de nuestro recién fallecido Presidente, Fernando Miño-Garcés, al Grupo América. El mensaje fue dirigido a través de nuestro miembro Julio Pazos y su esposa.

Julio y Laurita

No quiero dejar pasar más tiempo antes de agradecerlos por la preocupación y el gran cariño que me hicieron sentir tenían por Fernando.
Gracias Julio por tu mensaje en la misa.
Es mi consuelo y satisfacción que él deja un productivo gran legado académico y de una amistad ejemplar para ti y todo el grupo.
Por favor has llegar mi mensaje de agradecimiento a cada uno de los miembros del Grupo América por su siempre sentida y cariñosa preocupación en todo estos momento tan difíciles que he pasado.
La amistad es el tesoro que nos apoya siempre en la vida.

Feliz Navidad para ti y para todos.

Eugenio Mangia fue premiado por la American Society of Architectural Illustrators en Texas

Eugenio Mangia, querido miembro de nuestro Grupo América, participó en una competencia internacional organizada por la American Society of Architectural Illustrators (ASAI) y ganó en su categoría, gracias a una ilustración a color hecha a mano.
El evento de premiación se cumplió en la Universidad de Texas A&M.
Felicitamos a Eugenio por este nuevo reconocimiento en su carrera, el cual, sin duda, es un merecido homenaje a su talento, visión y dedicación en el campo de la arquitectura.

Vicky Frey presentó con éxito una de las obras teatrales insignes de Federico García Lorca

Vicky Frey, querida miembro de nuestro Grupo América, presentó la obra de teatro “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, junto a su grupo, La Caja Ronca.
Vicky fue productora y directora de esta pieza teatral de Federico García Lorca, la cual contó con el auspicio de la Embajada de España en Ecuador y el respaldo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Las funciones se desarrollaron con todo éxito en el Teatro Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura, entre el 15 y el 17 de agosto.

Oswaldo Páez Barrera presentó su obra como novelista

En un evento desarrollado en el Centro Cultural Benjamín Carrión, Oswaldo Páez Barrera presentó su trabajo como novelista, el cual consta de tres obras:

  • A Dios en poco y al rey en nada
  • El verdadero nombre del negro Angola
  • También te besaré en Lisboa

Vale recordar que Oswaldo, quien es escritor, pintor y arquitecto, se incorporó este año a nuestro Grupo América, siendo para nuestra agrupación un verdadero honor contar con su versátil talento.

Vicky Frey presentó su libro «Del Respiro a la Palabra»

Este viernes 8 de marzo, coincidiendo con una efeméride tan representativa como el Día de la Mujer, nuestra querida socia Vicky Frey realizó la presentación de su libro “Del Respiro a la Palabra: Manual para una correcta dicción”, en el centro Cultural Benjamín Carrión.

Nuestro Presidente, Fernando Miño-Garcés, se encargó de abrir el evento repasando la amplia trayectoria de la autora como promotora, actriz y directora de teatro, desde sus primeras obras en Quito, su beca en Roma, la fundación del Grupo La Caja Ronca, entre otras más.

A continuación, Susana Cordero de Espinosa, Directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, compartió sus impresiones sobre el libro, destacando lo valioso de poder contar con un manual que nos permita entender la trascendencia del respiro al expresarnos con la palabra. Además, el poeta Julio Pazos Barrera, también resaltó el recorrido profesional de Vicky, mientras coincidía con la importancia de una correcta articulación al momento de hablar, tema central del libro.

Finalmente, fue la misma autora quien presentó su obra, explicando lo que le motivó a crear este manual: “Como actriz y directora de teatro, he comprobado cómo la práctica vocal vigoriza la comunicación. Los actores son conscientes de que, para la interpretación, no basta el deseo de actuar, sino que es necesaria una dedicada preparación. Por tanto, los talleres de educación de la voz y dicción se convierten en una práctica indispensable antes del ensayo de una obra dramática. Si el adiestramiento es importante para un intérprete de teatro, lo es para toda persona.”

Vicky estudió teatro en Italia, Alemania, España y Ecuador. Fue fundadora del Grupo La Caja Ronca. Ha producido, dirigido y actuado en más de 20 obras con una trayectoria de más de 40 años. Además, es miembro de la Sección Académica de Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de la Associazione Culturale “Isabella Andreini Comica Gelosa” (Roma, Italia) y de la Corporación Cultural Grupo América.